Icono del sitio KCUENTAS

Ayudas para trabajadores autónomos en Andalucía

bandera-andalucia


Todas las comunidades autónomas de España ofrecen diferentes tipos de ayudas y subvenciones para autónomos y emprendedores, con el objetivo de apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de sus negocios. A continuación, vamos a explicar las ayudas específicas que ofrece la Comunidad Autónoma de Andalucía para emprendedores y autónomos, destacando las oportunidades disponibles para impulsar sus proyectos.

Abanca Cuenta Clara para Autónomos hasta 670€ por tu cuota de autónomos


Existen diversas bonificaciones para las personas trabajadoras autónomas en las siguientes situaciones:

Cuantía de la subvención para trabajadores autónomos que se encuentren en baja por maternidad o paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo

100 % de la cuota por contingencias comunes resultante de aplicar a la base media que tuviera el trabajador en los doce meses anteriores a la fecha en la que inicie esta bonificación, el tipo de cotización para contingencias comunes vigente en cada momento, excluido el correspondiente a la incapacidad temporal derivada de dichas contingencias.

Duración:

La duración será durante el periodo de descanso.

Cuantía de la subvención parar trabajadores autónomos por inicio de una actividad por cuenta propia

Trabajadores por cuenta propia o autónomos que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en los dos años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomo

Con carácter general, se aplicará una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales, a contar, quedando los trabajadores excepcionados de cotizar por cese de actividad y por formación profesional.

Duración:

Desde la fecha de efectos del alta y durante los doce meses naturales completos siguientes.

Consulta más información en la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social:


Las personas trabajadoras por cuenta propia pueden beneficiarse de bonificaciones si contratan a una persona y tienen a su cuidado a menores de 12 años, a un familiar en situación de dependencia o que padezca alguna discapacidad contemplada en los requisitos.

Los trabajadores por cuenta propia o autónomos, tendrán derecho, por un plazo de hasta doce meses, a una bonificación del 100 por cien de la cuota de autónomos por contingencias comunes.

Supuestos

Conoce los detalles en la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social:

Bonificaciones por Conciliación Vinculada a la Contratación en el SEPE

Capitaliza tu Prestación
Para facilitar las iniciativas de empleo autónomo, puedes solicitar el pago único de tu prestación por desempleo. Se te abonará en un solo pago lo que te quede por percibir y podrás invertirlo en tu propio negocio.

Infórmate sobre los requisitos y cómo realizar el trámite:

Abanca Cuenta Clara para Autónomos hasta 670€ por tu cuota de autónomos

Se trata de una medida para fomentar y facilitar iniciativas de empleo autónomo entre personas que estén percibiendo la prestación por desempleo de nivel contributivo, abonando el valor actual del importe de la prestación que reste por percibir

Requisitos:

https://www.sepe.es/HomeSepe/autonomos/prestaciones-para-emprendedores-y-autonomos/capitaliza-tu-prestacion.htmlToda la información en el SEPE


El Instituto de Crédito Oficial ofrece líneas de mediación para financiar proyectos de inversión y necesidades de liquidez de personas trabajadoras autónomas y empresas.

Encuentra la línea de crédito que mejor se adapta a tus necesidades:

Buscador de Productos ICO

Subvenciones y Asesoramiento Andaluz


La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo gestiona subvenciones para fomentar y consolidar el trabajo autónomo en Andalucía. Ofrecen ayudas para la modernización digital, mejora de la competitividad, conciliación personal, familiar y laboral, y programas de emprendimiento.

Objetivo impulsar el trabajo autónomo en Andalucía mediante la reducción de los gastos asociados a la cotización a la Seguridad Social durante los primeros pasos de la actividad. Además, busca apoyar la consolidación y fortalecimiento de las iniciativas emprendedoras autónomas. Para ello, establece dos líneas de subvenciones dirigidas a trabajadores por cuenta propia que cumplan los requisitos específicos establecidos en la orden para cada una de ellas.

Más información en Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo de la Consejería de Empleo

Para más información o asesoramiento, te puedes dirigir a los más de 250 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE):

Screenshot

Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE)

Subvenciones para autónomos en la Comunidad de Madrid

Salir de la versión móvil