Centro CADE Andalucia Emprende

CADE - Centros Andaluces de Emprendimiento

Listado de Centros CADE en Sevilla, Centros Andaluces de Emprendimiento, con dirección, horario de apertura, teléfono de contacto* y mapa de cómo llegar.

Los Centros CADE son espacios dedicados a apoyar la creación y consolidación de empresas y empleo en toda Andalucía. Cuentan con un equipo de especialistas en diversas áreas empresariales que ofrecen servicios personalizados de asesoramiento, formación, y ayuda para acceder a financiación.

Centro CADE Andalucia

Abanca Cuenta Clara para Autónomos hasta 670€ por tu cuota de autónomos

CADE Sevilla - Polígono Sur

Dirección: C. Arquitecto José Galnares, 2, 41013 Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

·Teléfono:  955 26 00 03

Cómo llegar

CADE Valencina de la Concepción

Dirección: Centro de Formación, C. Bulería, s/n, 41907 Valencina de la Concepción, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 14:00

Teléfono: 671 53 25 25

Cómo llegar

CADE Dos Hermanas

Dirección: Polígono Industrial Autovía, Carretera Sevilla-Cádiz, Km 555, 41700 Dos Hermanas, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 14:00

Teléfono: 955 51 03 59

Cómo llegar

CADE Sevilla - Estrategias

Dirección: C. Sales y Ferré, 2, Casco Antiguo, 41004 Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono: 671 53 23 97

Cómo llegar

CADE Sevilla - PCT CARTUJA

Dirección: C. Américo Vespucio, 3, Edificio C-7 Planta baja (ala este, 41092 Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono: 600 15 83 67

Cómo llegar

CADE Sevilla - Cerro

Dirección: C. Francisco Carrera Iglesias, 2, 41006 Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono: 671 53 69 14

Cómo llegar

CADE Alcalá de Guadaíra

Dirección: Polígono Industrial Alcalá, 10. Autovía Sevilla-Málaga, Km 6,300, Manzana, 2, 41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 14:30

Teléfono: 955 12 68 38

Cómo llegar

CADE Sanlúcar la Mayor

Dirección: Centro Multifuncional de Empleo y Formación, Pl. la Constitución, 21, 41800 Sanlúcar la Mayor, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:30

955 54 03 77

Cómo llegar

CADE San Juan de Aznalfarache

Dirección: C. Carmen de Burgos Colom, 41920 San Juan de Aznalfarache, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:30

Teléfono: 955 51 60 15

Cómo llegar

CADE Sevilla- UPO. Centro Andaluz de Emprendimiento Universidad Pablo de Olavide

Dirección: Universidad Pablo de Olavide (UPO Autovía A-376, Km 1. Edificio 45. Alexander von Humboldt, 41013 Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono:  954 34 90 80

Cómo llegar

CADE La Puebla del Río

Dirección: C. Andalucía, 41130 La Puebla del Río, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono: 670 94 80 48

Cómo llegar

CADE Tomares

Dirección: Av. del Aljarafe, s/n, 41940 Tomares, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 9:00 - 14:00

Teléfono:  955 11 19 50

Cómo llegar

CADE Benacazón

Dirección: Calle Innovación, 14-16 Vivero de Empresas. Polígono Industrial La Choza, 41805 Benacazón, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:30

Teléfono:  955 51 62 27

Cómo llegar

CADE Camas

Dirección: Plaza Nuestra Sra. de los Dolores, s/n Edificio Multifuncional, 41900 Camas, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 9:00 - 14:00

Teléfono: 955 51 20 20

Cómo llegar

CADE Sevilla - Proyecto Lunar

Dirección: C. Sales y Ferré, 2, Casco Antiguo, 41010 Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono: 671 59 33 73

Cómo llegar

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza (Servicios Centrales)

Dirección: C. Américo Vespucio, 3, Edificio C-7. 1ª planta, 41092 Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 14:30

Teléfono:  955 92 98 06

Cómo llegar

Andalucia Emprende

Dirección: Pl. la Constitución, 41800 Sanlúcar la Mayor, Sevilla

Teléfono: 955 92 98 06

Cómo llegar

CADE La Rinconada

Dirección: C. Vereda de Chapatales, 1, 41300 La Rinconada, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono:  670 94 19 00

Cómo llegar

CADE Mairena del Alcor

Dirección: Centro de Empresas, Pol. Ind. Gandul, C. los Herreros, 33, 41510 Mairena del Alcor, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:30

Teléfono: 955 13 20 23

Cómo llegar

CADE Utrera - Sede Abata Marchena

Dirección: Av. Abate Marchena, s/n, 41710 Utrera, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono:  955 26 90 35

Cómo llegar

CADE Utrera - Sede El Torno

Dirección: C. Toneleros, 1, 41710 Utrera, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono:  955 26 90 35

Cómo llegar

CADE Chucena

Dirección: Plaza de la Iglesia, s/n Centro de Servicios Sociales Polivalente, 21891 Chucena, Huelva

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono:  959 10 70 64

Cómo llegar

CADE Los Palacios y Villafranca

Dirección: Avenida Miguel Ángel s/n, Esquina Calle Los Molares, 41720 Los Palacios y Villafranca, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:30

Teléfono:  955 54 82 27

Cómo llegar

CADE Gerena

Dirección: Plaza de los Pozuelos, s/n Edificio Pozuelos, 1ª Planta, 41860 Gerena, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:30

Teléfono: 955 26 50 11

Cómo llegar

CADE Alcalá del Río

Dirección: P.I. Las Calquillas, Nave 1, 41200 Alcalá del Río, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono:  955 51 99 69

Cómo llegar

CADE Carmona

Dirección: Edificio Hytasa, C. Cam. de Marruecos, s/n, 41410 Carmona, Sevilla

Horario: lunes a viernes de 8:00 - 15:00

Teléfono:  955 13 25 91

Cómo llegar

*Teléfono: el dato de contacto proviene de los teléfonos publicados en Google Perfil de Empresas

Abanca Cuenta Clara para Autónomos hasta 670€ por tu cuota de autónomos

https://www.youtube.com/watch?v=saKi4IPyA3E

Centros CADE qué son y funciones

Los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), gestionados por Andalucía Emprende, son espacios dedicados a apoyar la creación y consolidación de empresas y empleo en toda Andalucía.

Cuentan con un equipo de especialistas en diversas áreas empresariales que ofrecen servicios personalizados de asesoramiento, formación, y ayuda para acceder a financiación. Los CADE no solo fomentan la creación de nuevas empresas, sino que también trabajan en la identificación de sectores emergentes y en la promoción de la cultura emprendedora, competitividad e innovación en los municipios andaluces.

CADA Alojamiento Empresarial

servicio de alojamiento empresarial permite a personas emprendedoras y a empresas disponer de espacios gratuitos para desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, que oscila entre los seis meses y los tres años. Hay espacios en más de 160 ayuntamientos adndaluces

Busca tu alojamiento CADE

Asesoramiento para la creación de un nuevo proyecto

Solicita una cita en CADE, sus consultores te facilitarán asesoramiento en:

  • Análisis del Modelo de Negocio
    Reúnete con un especialista en creación y desarrollo empresarial para analizar tu idea, recibir pautas para su maduración y acceder a herramientas para testarla con potenciales clientes.
  • Elegir la Forma Jurídica
    Selecciona la forma jurídica adecuada según el número de socios, capital social, repercusión fiscal y laboral, posibilidad de contratación de trabajadores y responsabilidad frente a terceros.
  • Elaborar el Plan de Empresa
    Desarrolla un plan de empresa que defina la actividad, planificación a largo plazo, valoración de riesgos, capacidad financiera, viabilidad del negocio y competencia, con el apoyo de nuestro equipo técnico.
  • Proceso de Constitución
    Realiza los trámites necesarios para constituir tu empresa según la forma jurídica elegida. Para mayor agilidad, considera la creación telemática a través de nuestros centros PAE.
  • Financiación y Contratación
    Infórmate sobre ayudas públicas y privadas, busca financiación según tus necesidades y recibe información laboral y fiscal para la contratación de personal.
  • Cooperación e Internacionalización
    Accede a contactos de interés para establecer sinergias y colaboraciones futuras, y recibe asesoramiento en el proceso de internacionalización de tu actividad.

No te pierdas: Ayudas para trabajadores autónomos en Andalucía


bandera-andalucia

Ayudas para trabajadores autónomos en Andalucía

Todas las comunidades autónomas de España ofrecen diferentes tipos de ayudas y subvenciones para autónomos y emprendedores, con el objetivo de apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de sus negocios. A continuación, vamos a explicar las ayudas específicas que ofrece la Comunidad Autónoma de Andalucía para emprendedores y autónomos, destacando las oportunidades disponibles para impulsar sus proyectos.

Abanca Cuenta Clara para Autónomos hasta 670€ por tu cuota de autónomos

Existen diversas bonificaciones para las personas trabajadoras autónomas en las siguientes situaciones:

  • Inicio de una Actividad por Cuenta Propia
  • Baja por Maternidad, Paternidad, Adopción, Guarda con Fines de Adopción, Acogimiento, Riesgo Durante el Embarazo o Lactancia Natural
  • Reincorporación al Trabajo en Determinados Supuestos
  • Cuidado de Menor Afectado por Cáncer u Otra Enfermedad Grave
  • Pertenencia a Empresa Emergente en Situación de Pluriactividad

Cuantía de la subvención para trabajadores autónomos que se encuentren en baja por maternidad o paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo

100 % de la cuota por contingencias comunes resultante de aplicar a la base media que tuviera el trabajador en los doce meses anteriores a la fecha en la que inicie esta bonificación, el tipo de cotización para contingencias comunes vigente en cada momento, excluido el correspondiente a la incapacidad temporal derivada de dichas contingencias.

Duración:

La duración será durante el periodo de descanso.

Cuantía de la subvención parar trabajadores autónomos por inicio de una actividad por cuenta propia

Trabajadores por cuenta propia o autónomos que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en los dos años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomo

Con carácter general, se aplicará una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales, a contar, quedando los trabajadores excepcionados de cotizar por cese de actividad y por formación profesional.

Duración:

Desde la fecha de efectos del alta y durante los doce meses naturales completos siguientes.

Consulta más información en la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social:

trabajador ingeniero


Las personas trabajadoras por cuenta propia pueden beneficiarse de bonificaciones si contratan a una persona y tienen a su cuidado a menores de 12 años, a un familiar en situación de dependencia o que padezca alguna discapacidad contemplada en los requisitos.

Los trabajadores por cuenta propia o autónomos, tendrán derecho, por un plazo de hasta doce meses, a una bonificación del 100 por cien de la cuota de autónomos por contingencias comunes.

Supuestos

  • Cuidado de menores de 12 años a su cargo.
  • Tener a cargo un familiar, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, en situación de dependencia, debidamente acreditada.
  • Por tener a su cargo un familiar, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento o una discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por ciento, cuando dicha discapacidad esté debidamente acreditada, siempre que dicho familiar no desempeñe una actividad retribuida.

Conoce los detalles en la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social:

Bonificaciones por Conciliación Vinculada a la Contratación en el SEPE

Capitaliza tu Prestación
Para facilitar las iniciativas de empleo autónomo, puedes solicitar el pago único de tu prestación por desempleo. Se te abonará en un solo pago lo que te quede por percibir y podrás invertirlo en tu propio negocio.

Infórmate sobre los requisitos y cómo realizar el trámite:

Abanca Cuenta Clara para Autónomos hasta 670€ por tu cuota de autónomos

Se trata de una medida para fomentar y facilitar iniciativas de empleo autónomo entre personas que estén percibiendo la prestación por desempleo de nivel contributivo, abonando el valor actual del importe de la prestación que reste por percibir

Requisitos:

  • Debes estar recibiendo una prestación contributiva por desempleo y tener al menos tres mensualidades pendientes para solicitar el pago único.
  • Quienes deseen capitalizar la prestación por desempleo para incorporarse como socios en cooperativas deben cumplir con los requisitos de la prestación, excepto estar en situación legal de desempleo.
  • Los beneficiarios de la prestación por cese de actividad deben tener al menos seis meses pendientes por percibir.
  • No haber recibido el pago único en los últimos cuatro años.
  • Debes iniciar la actividad en un mes tras la concesión del pago único, pero puedes empezar antes si ya has solicitado la ayuda.
  • Si has impugnado tu cese laboral, la solicitud de pago único debe hacerse después de la resolución.
  • No podrás obtener el pago único si has compatibilizado el trabajo por cuenta propia con el paro en los últimos 24 meses.
  • Si la cooperativa requiere un periodo de prueba, debes superarlo antes de recibir el pago único.

https://www.sepe.es/HomeSepe/autonomos/prestaciones-para-emprendedores-y-autonomos/capitaliza-tu-prestacion.htmlToda la información en el SEPE

El Instituto de Crédito Oficial ofrece líneas de mediación para financiar proyectos de inversión y necesidades de liquidez de personas trabajadoras autónomas y empresas.

Encuentra la línea de crédito que mejor se adapta a tus necesidades:

Buscador de Productos ICO

Subvenciones y Asesoramiento Andaluz

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo gestiona subvenciones para fomentar y consolidar el trabajo autónomo en Andalucía. Ofrecen ayudas para la modernización digital, mejora de la competitividad, conciliación personal, familiar y laboral, y programas de emprendimiento.

Objetivo impulsar el trabajo autónomo en Andalucía mediante la reducción de los gastos asociados a la cotización a la Seguridad Social durante los primeros pasos de la actividad. Además, busca apoyar la consolidación y fortalecimiento de las iniciativas emprendedoras autónomas. Para ello, establece dos líneas de subvenciones dirigidas a trabajadores por cuenta propia que cumplan los requisitos específicos establecidos en la orden para cada una de ellas.

Más información en Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo de la Consejería de Empleo

Para más información o asesoramiento, te puedes dirigir a los más de 250 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE):

mapa Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE)
Screenshot

Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE)

Subvenciones para autónomos en la Comunidad de Madrid


Ayudas a autónomos y emprendedores en la Comunidad de Madrid

Subvenciones de la Comunidad de Madrid para promover la responsabilidad social y la conciliación laboral . Estas ayudas están dirigidas a trabajadores autónomos y pequeñas empresas, con el objetivo de fomentar la conciliación laboral y personal de los empleados, adaptándose a las necesidades organizativas de las empresas mediante medidas de flexibilidad horaria y teletrabajo.

bandera comunidad de madrid

El programa se divide en dos líneas:

  1. Responsabilidad Social: Apoyo a autónomos y pequeñas empresas para obtener o renovar certificaciones de normas de responsabilidad social, como la Norma SA 8000, Certificación IQNet SR10, Certificación SG21, EFR (conciliación), entre otras.
  2. Conciliación Laboral: Incentivos económicos para fomentar el teletrabajo y la flexibilidad horaria, incluyendo la formalización de acuerdos de teletrabajo y la compra de equipamiento electrónico necesario para su implementación.

Tasa: No se requiere el pago de tasas.

Requisitos de las subvenciones

  • Destinatarios: Trabajadores autónomos y pequeñas empresas con hasta 50 empleados y un volumen de negocio y balance general igual o inferior a 10 millones de euros.
  • Requisitos Generales: No ser entidades públicas, estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, y realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.
  • Requisitos Específicos:
  • Responsabilidad Social: Obtener o renovar certificaciones de normas de responsabilidad social o participar en iniciativas que fomenten la responsabilidad social.
  • Conciliación Laboral: Formalizar acuerdos de teletrabajo o flexibilidad horaria con al menos un trabajador, con una jornada mínima del 75% de la jornada completa, y un periodo mínimo de vigencia de un año.

Plazo de presentación de solicitudes: Tres meses desde la realización de la actividad subvencionable.

Documentación a presentar: Solicitud y documentación especificada en el formulario, a presentar exclusivamente por medios electrónicos.

Importe de la subvención:

  • Responsabilidad Social: Hasta el 75% del coste de obtención o renovación de certificaciones, con un máximo de 2.500 euros por empresa.
  • Conciliación Laboral: Incentivos de 2.500 euros por trabajador con acuerdo de teletrabajo o flexibilidad horaria, con un límite máximo de 10.000 euros por empresa.

Plazo máximo de resolución: Tres meses.

Efecto del silencio administrativo: Desestimatorio.

Normativa reguladora: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Comunidad de Madrid subvenciones