Consulta e imprime tu CURP
Para poder consulta y/o imprimir tu Clave Única de Registro de Población (CURP) sólo tienes que entrar en la web del Gobierno.
Lo primero que deberás realiza es una búsqueda con tus datos personales:
Datos personales para consultar el CURP
- Nombre
- Primer apellido
- Segundo apellido
- Día de Nacimiento
- Més de nacimiento
- Año de nacimiento
- Sexo
- Estado
Con esto el motor de búsqueda te facilitará tu número de CURP
En caso de saber el numero y sólo querer imprimirlo es más sencillo, ingresas tu CURP te aparece un archivo PDF que puedes descargar o imprimir
¡Sencillo!
Si estás buscando una cuenta bancaria, quieres cambair de banco o abrir una segunda cuenta no dudes en consultar nuestro top de cuentas personales
¿Qué es la CURP?
La Clave Única de Registro de Población, conocida como CURP, es un mecanismo destinado a identificar de manera individual a todos los residentes de México, tanto nacionales como extranjeros, incluyendo ciudadanas y ciudadanos mexicanos que viven en el extranjero.
La CURP está compuesta por 18 elementos alfanuméricos. Estos incluyen la primera letra y vocal interna del primer apellido, la primera letra del segundo apellido, la primera letra del primer nombre, el año, mes y día de nacimiento, el género y las dos letras correspondientes al lugar de nacimiento según el código de la entidad federativa.
Adicionalmente, la CURP incorpora las primeras consonantes internas de cada uno de los apellidos y el nombre, seguido por los dos últimos dígitos asignados por el Registro Nacional de la Población.
Para obtener la CURP, es necesario presentar una copia de un documento probatorio de identidad, como el acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio, y dirigirse al módulo de atención más cercano al domicilio. Se puede encontrar información adicional y ubicaciones de los módulos en el Directorio Interactivo de Módulos de la CURP, según la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Hasta 400€ con la cuenta Santander
Si, lo has visto bien, desde Santander al abrir una cuenta en el Banco Santander puedes lograr hasta 400€, te vamos a explicar las ventas de la cuenta y las condiciones para lograr esa cantidad.
Cuenta online Santander
Como toda cuenta bancaria tiene sus pros y su contras, vamos a comenzar con los contras que en el fondo son el fundamento de los pros.
La Cuenta Online Santander es una cuenta corriente no remunerada, es decir, no te van a remunerar por tener allí depositado tu dinero.
Esta 0 remuneración es el fundamento para que a cambio no tenga comisiones de mantenimiento ni condiciones. Eso sí, se trata de una propuesta únicamente para nuevos clientes.
Otros pros:
Tarjeta de débito sin comisión de emisión y mantenimiento y además incluye un seguro de accidentes de hasta 120.000€
Transferencias y Bizum sin comisión a través de los diferentes canales como la app Santander, banca online o cajeros automáticos. Las transferencias inmediatas quedan fuera ya que tienen una tarificación específica.
Los 400€ de la Cuenta Online Santander
Lo primero que debemos decir es que se trata de una promoción sujeta a que domicilies una nómina o pensión y dos recibos
Abrir una Cuenta Online y domicilia tu nómina o pensión y dos recibos.
Si tu nómina o pensión es de más de 600 €, conseguirás 300 €. Mientras que si es de más de 2.500 €, te llevarás 400 €.
**El abono de los 400 € se hace en dos tramos: primero 300 € al entrar la primera nómina y 100 € cuando entra la del segundo mes, si ambas son por importe superior a 2.500 €**
Para contratarla la Cuenta online deberás:
Rellenar tus datos personales.
Identifícate por videollamada, sólo necesitas una cámara y tu DNI.
Leer y acepta las condiciones de contratación
Para contratar entra en la Cuenta Online Santander

Otros beneficios de tu Cuenta Online
Asistente financiero
Podrás centralizar tus cuentas bancarias en una sola aplicación sin necesidad de utilizar aplicaciones externas.
Entradas y salidas de dinero agrupadas por períodos o categorías.
Recibirás sugerencias y consejos para optimizar la organización de tus finanzas a través de mensajes informativos.
Recibos y suscripciones
Tendrás controladas todas tus suscripciones en tus tarjetas y tus recibos en tu cuenta, lo que te permitirá mantener un control completo sobre tus pagos recurrentes.
Tendrás la posibilidad de cancelar las suscripciones que ya no necesitas de forma más ágil.
Cuando viajes al extranjero podrás
Realizar compras con tu tarjeta de crédito en los siguientes países: Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Suiza, República Checa, Dinamarca, Reino Unido, Gibraltar, Croacia, Hungría, Letonia, Noruega, Polonia, Rumanía, Serbia, Montenegro, Suecia y Turquía, sin incurrir en comisiones por transacciones en moneda no euro.
Retirar efectivo sin comisiones utilizando tu tarjeta de débito en cualquiera de los más de 30.000 cajeros automáticos de Santander en todo el mundo, incluyendo más de 7.000 cajeros en España.
Realizar transferencias sin comisiones a cualquier entidad, incluso si no es del Santander, en el Reino Unido, Polonia y Portugal, con la excepción de las comisiones relacionadas con el cambio de divisa.