- Pese al repunte, el indicador se mantiene muy por debajo de los niveles de hace un año, lo que se traduce en una significativa rebaja en las cuotas hipotecarias durante la crítica vuelta al cole.
- El euríbor, la principal referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha cerrado el mes con su segunda alza consecutiva, situándose en el 2,17%. Este dato lo consolida como el más alto de los últimos seis meses, aunque aún se mantiene muy por debajo del 2,936% registrado en septiembre de 2023.
- Esta diferencia interanual garantiza un respiro financiero para los hogares españoles en un momento de fuertes desembolsos como es la vuelta al cole, de media el ahorro mensual que oscila entre los 60 y los 125 euros para hipotecas estándar.
Las cuentas nómina con mejores ventajas
Impacto directo en la cuota mensual
Para contextualizar el ahorro, se pueden analizar dos escenarios comunes con revisión anual:
-
Hipoteca de 150.000 euros: Con un plazo de 30 años y un diferencial del 0,99%, la cuota desciende de 709,74 € a 647,06 €. Esto supone un alivio de 62,68 € al mes, que se traduce en 752,11 € menos al año.
-
Hipoteca de 300.000 euros: Bajo las mismas condiciones, la cuota se reduce de 1.419,48 € a 1.294,13 €. El ahorro en este caso asciende a 125,35 € mensuales, lo que equivale a unos 1.500 € anuales.
Un escenario de estabilización tras las grandes rebajas
Según Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, «a medida que el euríbor se estabiliza, los hipotecados verán también más estabilidad en sus cuotas. Llevan unos meses acostumbrados a ver grandes rebajas con cada revisión, pero llegará un punto en el que apenas noten los cambios de este indicador, sobre todo quienes hagan la revisión de su cuota cada seis meses».
Esta tendencia hacia la estabilización implica que las significativas reducciones «que superaban con creces los 100 euros mensuales» empiezan a moderarse.
Revisión semestral: un ahorro más contenido
El efecto de la estabilización es más evidente en las hipotecas con revisión semestral. Dado que el euríbor de septiembre (2,17%) está solo 0,229 puntos por debajo del de marzo (2,398%), el abaratamiento es menor:
-
Para una hipoteca de 150.000 €, la cuota pasa de 664,22 € a 648,27 €, con un ahorro de 15,95 € al mes (95,71 € por semestre).
-
Para una de 300.000 €, la rebaja es de 31,90 € mensuales, al pasar de 1.328,45 € a 1.296,55 €.
Fuente: Banco de España