- Análisis del equipo Julius Baer, banco privado suizo especializado en gestión de patrimonios (wealth management).
- Taiwán y Corea del Sur son los principales beneficiarios de la demanda ligada a la IA
El índice MSCI de mercados emergentes acumula un 23% de subida en el año y ha superado los 1.300 puntos por primera vez en cuatro años. No obstante, la subida se concentra en un puñado de compañías asiáticas de tecnología vinculadas a la IA, que explican casi la mitad del avance.
En opinión del equipo de análisis de banco, este liderazgo estrecho refleja cómo el impulso global de la IA está redefiniendo el comportamiento bursátil en los emergentes. Taiwán y Corea del Sur son los principales beneficiarios de la demanda ligada a la IA, mientras que China participa de forma más selectiva y otras regiones se rezagan. Se trata de un cambio estructural: el desempeño de la renta variable emergente depende cada vez más de los ciclos tecnológicos globales, especialmente de la IA, y menos de factores tradicionales como los precios de las materias primas o el ciclo macro general.
La exposición a la IA ya no es un tema exclusivo de Estados Unidos, sino un motor clave de la rentabilidad en mercados emergentes. Esto plantea un desafío frente a los marcos de análisis tradicionales, cuando los commodities (petróleo, gas y materiales) representaban cerca del 25% del índice. Hoy, ese peso ronda apenas el 10%..
S&P MERVAL sectores y empresas