Icono del sitio KCUENTAS

Neobancos – Fintechs en Colombia

Los neobancos, también conocidos como bancos digitales o fintech banks cuentan con una gran popularidad en Colombia al igual que en otros países de toda Latinoamérica.

Hablamos de instituciones financieras que operan exclusivamente de manera digital sin oficinas físicas tradicionales. Surgieron como una respuesta a la evolución tecnológica y la demanda de los consumidores por servicios financieros más ágiles, accesibles y transparentes. Ser 100% digitales les ha permitido gozar de una gran popularidad y adopción entre la población más jove que es también 100 digital.

No tener oficinas también les ha permitido tener unos costos operativos más bajos que los bancos tradicionales y gracias a estos costos bajos tienen cobran pocas comisiones lo que les ha hecho ganar mercado entre el público general.

Aquí va un listado de los principales neobancos operando en Colombia por número de clientes, a quién pertenece el neobanco, si es internacional o proyecto nacional…

Neobancos / Fintech en Colombia

NeobancoPaís de origenCasa matrizNº de clientesDirigido a
  
Nequi   ColombiaBancolombia16 MillonesPersonas / Negocios
Iris Neofinanciera ColombiaFinTech1.400 EmpresasEmpresas / Negocios
Movii   Colombiabilletera digital4 MillonesPersonas / Negocios
Nu / Nubank BrasilFinTech565.000Personas
Dale! ColombiaGrupo Aval1 MillónPersonas
Lulo Bank   ColombiaGrupo Gilinski250.000Personas
Daviplata ColombiaDavivienda16 MillonesPersonas
Ualá   Argentinabilletera digital292.000Personas
Rappi   ColombiaFinTech1 MillónPersonas / Negocios
Leal ColombiaFinTech1 MillónPersonas / Negocios
Tuya Pay   ColombiaGrupo Éxito1,3 MillonesPersonas

Principales ventajas de los neobancos

Impacto y Ventajas en Colombia

Salir de la versión móvil