Icono del sitio KCUENTAS

Salud financiera qué es y cómo mejorarla

Elementos de tener una buena o mala Salud financiera

La salud financiera tiene que ver con el estado y estabilidad de tus finanzas personales y el uso de tus recursos económicos en base a tus necesidades para enfrentar gastos corrientes, gastos inesperados y generar un ahorro a futuro.

Una buena salud financiera te permitirá entre otras cosas tener acceso a créditos o un préstamos hipotecarios

Las 4 patas de la salud financiera

La salud financiera se sostiene en cuatro pilares principales que se conectan entre sí:

Gastos diarios

Se trata de desembolsos imprescindibles que ocurren de manera regular, permitiendo prever con anticipación las fechas y montos a pagar.

Dentro de este grupo se incluyen costos relacionados con el hogar, la formación, las pólizas de seguro, los tributos y los créditos, entre otros. Generalmente, estos pagos requieren puntualidad y el incumplimiento puede resultar en sanciones, incrementando así la deuda existente.

¿Para qué sirve la salud financiera?

Tener una buena salud financiera te brinda muchos beneficios, por ejemplo:

Indicadores para medir el estado de tus finanzas

Considera hacer una tabla como la que se muestra a continuación para que sea más fácil calificar tu salud financiera:

Tienes una buena salud financiera si:

Hay un equilibrio entre tus ganancias y gastos. 
Pagas a tiempo tus facturas y gastos fijos. 
Puedes ahorrar a largo plazo. 
Tus deudas son sostenibles y no generas intereses adicionales. 
Tienes un buen historial crediticio. 
Tienes la capacidad de pago suficiente para contratar un seguro. 

Si seleccionaste 4 o más campos, es posible que tengas una buena salud financiera.

Tienes una mala salud financiera si:

Gastas más de lo que ganas. 
No puedes pagar a tiempo tus cuentas. 
No puedes ahorrar a largo plazo. 
Tus deudas son sostenibles y no generas intereses adicionales. 
Tienes una deuda insostenible. 
Tienes un mal historial crediticio. 
No tienes la liquidez para contratar un seguro. 

Si seleccionaste 4 o más campos, puede ser que tu salud financiera no sea muy buena, pero puedes mejorar tus hábitos llevando a cabo las siguientes acciones:

Al detalle las principales tarjetas de crédito de los principales bancos mexicanos en Kcuentas.com

Salir de la versión móvil